-sucesión en empresa familiar

Implementar el wellbeing corporativo puede mejorar el futuro de sucesión en tu empresa familiar

Así, cómo lo lees. Con una buena estratégia de wellbeing empresarial dentro de tu empresa familiar puedes, entre otras mejoras, realizar una buena sucesión que te asegure el futuro de la compañía. Sin grandes secretos, si tú apuestas por el bienestar y felicidad de todo tu equipo será este el que se encargue de que la empresa avance y perdure.  

Pero empecemos hablando un poco de qué es el Wellbeing empresarial y cómo puede ayudar a la empresa familiar.

¿Qué es el wellbeing empresarial?

El Wellbeing empresarial o  bienestar laboral es el estado en el que un trabajador se siente conectado, seguro y conforme con las condiciones en las que lleva a cabo en su día a día laboral. 

Podríamos decir que es la diferencia entre odiar los lunes y no querer ir a trabajar o sentirse feliz y a gusto en su lugar de trabajo. 

Entendemos así que el camino del crecimiento tanto de las organizaciones como el de las personas no está reñido con la felicidad y el bienestar. Al contrario, aquello que hacemos con pasión, con ganas, aquello en lo que creemos y nos implicamos, es lo que realizaremos mejor. 

Esto se consigue gracias a un equilibrio entre los diferentes aspectos que condicionan la vida del empleado o empleada dentro de la empresa.


Por lo tanto, dentro del wellbeing empresarial tenemos que tener en cuenta bastantes factores. Algunos ejemplos son: 

  • La cultura empresarial (propósitos y valores)
  • La cohesión de grupo
  • El clima laboral
  • Liderazgo consciente
  • Conciliación familiar
  • Instalaciones, entorno y espacio de trabajo
  • Salut mental, emocional y física
  • Reconocimiento dentro de la empresa
  • Desarrollo y proyección

¿Por qué trabajar el Wellbeing en una empresa familiar?

Sencillo, más del 85 % de las empresas en España son familiares y la gran mayoría sufre los mismos retos generación tras generación. El más grande es pasar del tercer cambio generacional ya que solo 2 de cada 10 lo consiguen.

Los siete principales retos que se encuentra una empresa familiar:

  • Conseguir o mantener un negocio rentable y sostenible
  • Separar la vida familiar de la vida profesional
  • Adaptarse a los cambios sin perder su esencia.
  • Definir responsabilidades y objetivos.
  • Definir roles diferenciándolos de los familiares. 
  • Alinear el crecimiento de la familia con el crecimiento de la empresa
  • Dificultad en atraer y fidelizar el talento
  • Rumorología, gestión de conflictos, falta de comunicación, etc

Sinceramente, superar todos estos retos sin un equipo bien cohesionado, implicado y motivado no es tarea fácil. En muchísimos casos es tarea imposible si cada uno de los empleados lo tenemos mirando para un sitio diferente.  Son muchas las empresas familiares que crean documentos y más documentos con guías y protocolos como los planes de sucesión. Que siendo muy efectivos bien realizados, no servirán de nada si previamente no hemos escuchado las necesidades reales de nuestro equipo y familia.

Por eso y por todos los beneficios que aporta el bienestar laboral es tan importante empezar con una buena Medición y estrategia de Bienestar laboral

RUEDA DE BENEFICIOS DEL WELBEING

List item
List item
List item

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *